Fisioterapia deportiva

¿Cómo funciona el trabajo preventivo en la fisioterapia deportiva?

La fisioterapia deportiva es una muy buena disciplina para prevenir lesiones y dolores. Gracias a ella se consigue mejorar la condición muscular del paciente y por consiguiente se evitan cargas. Dependiendo de las necesidades del deportista se realizará un tratamiento u otro. Es importante remarcar que no es lo mismo realizar una terapia manual destinada a la preparación e una actividad concreta, que otra destinada al post-entreno. Las maniobras tanto en el primer caso como en el segundo serán diferentes.

¿Cuáles son sus beneficios?

Existen múltiples beneficios de la fisioterapia deportiva. Gracias al trabajo preventivo se consigue reducir el riesgo de lesión, se mejora la elasticidad y el estado anímico y psicológico del deportista. En resumen, se consigue mejorar el rendimiento y la seguridad del deportista en la realización de cualquier actividad física.

Las lesiones son muy variadas y dependerán en cada caso de la actividad deportiva realizada. Entre las lesiones más comunes no encontramos los desgarros musculares y de tendones, esguinces y torceduras de ligamentos, tendinitis, lesiones de rodilla o fasciales, hinchazón, sobrecargas musculares, ligamentos cruzados, fracturas y roturas de fibra y contracturas, entre muchos otros.

 

Su objetivo es la prevención de lesiones para que el deportista pueda estar al máximo de sus facultades. Las lesiones deportivas son diferentes de las lesiones cotidianas. Los atletas mantienen un alto nivel de rendimiento y una fuerte demanda sobre su cuerpo. Esto estresa sus músculos, articulaciones y huesos hasta el límite. La fisioterapia deportiva ayuda a los atletas a recuperarse de las lesiones en el ejercicio de su actividad y brindan educación y recursos para ofrecer un trabajo preventivo.
Fisiosport Fisioterapia Deportiva
Teléfono

981 91 91 43

Contacta con nosotros

LOPD